¿Dónde se colocan las sondas de control en función del sistema de riego?

8 abril 2024

¿Estás buscando herramientas para optimizar el riego? En ese caso, seguro que te interesarán las sondas tensiométricas o capacitivas.

Según las estimaciones del INRAE, podrás ahorrarte hasta un 20 % de agua.

Es más, ahorrarás tiempo en tu día a día evitándote trayectos innecesarios a tus terrenos, tomarás decisiones más rápido y no volverás a dudar de si has actuado bien o no.

Pero para ello hay que saber cómo colocar las sondas. Además, la instalación es la etapa más importante para mejorar el rendimiento del riego.

¿Por qué? Sencillamente porque si las colocas mal, obtendrás datos de muy mala calidad. Y si te basas en datos incorrectos, estarás corriendo el riesgo de tomar malas decisiones.

Para regar con precisión, tampoco es que haya muchísimas soluciones.

Tienes que adaptar el lugar de instalación de las sondas al sistema de riego, a los terrenos y a los cultivos.

No es tan sencillo, pero tampoco muy complicado, sobre todo si te ayudan un poco. Precisamente en este artículo, nuestro equipo de agrónomos te explica todo lo necesario para instalar las sondas de control del riego correctamente.

Consulta la guía 🚜

Con Weenat regarás menos y mejor

Descubre nuestra guía completa para convertirte en un as del control del riego ⤵️

Tres consejos universales para colocar las sondas

Para empezar, veamos tres consejos válidos para cualquier sistema de riego:

1. Elige un suelo representativo

Si la mayoría de tus terrenos tienen un suelo limoso y están labrados, coloca la sonda en un suelo limoso y labrado.

2. Identifica una zona de riego medio

La zona controlada debe ser representativa del resto de terrenos regados. Elige una zona situada en la media de las dosis proporcionadas por el sistema de riego.

3. Asegúrate de que la vegetación sea representativa

Lo mejor es elegir una zona en la que el cultivo sea homogéneo y representativo del terreno (variedad, estado de la vegetación, etapa de cultivo, densidad, estado sanitario, etc.). Por ejemplo, evita los bordes del terreno.

¿Dónde se colocan las sondas si se riega por goteo?

El sistema de riego por goteo, tanto al aire libre como enterrado, interesa cada vez más a los agricultores, sobre todo en horticultura y arboricultura. Al ser preciso y emplear poca agua, permite dosificar mejor el suministro en función de las necesidades del cultivo.

Para una máxima precisión, puedes conectarlo a las sondas tensiométricas o a una sonda capacitiva.

Coloca la sonda a 10 cm o 15 cm del gotero si es un suelo arenoso, a 20 cm si es limoso o a 25 cm o 30 cm si es arcilloso.

«La forma del bulbo húmedo varía en función de la textura del suelo. En terrenos filtrantes, el agua se distribuye poco de manera lateral, por lo que la distancia entre el sensor y el gotero será más pequeña que en un terreno arcilloso».

Pierre Giquel

Ingeniero agrónomo de Weenat

El objetivo es que la sonda esté instalada en la periferia del bulbo húmedo y cerca del sistema de raíces; ni justo debajo del gotero, ya que en ese caso la sonda estaría continuamente saturada de agua, ni demasiado lejos, porque podría permanecer seca toda la temporada y distorsionaría las mediciones.

¿Dónde se colocan las sondas si se riega por microaspersión?

Otro sistema de riego localizado muy apreciado por los agricultores es el de microaspersión.

En este caso, la situación de la sonda dependerá sobre todo del alcance del chorro:

  • Coloca las sondas de 30 cm de profundidad aproximadamente a dos tercios de la distancia entre el difusor y el final del chorro.
  • Coloca las de 60 cm de profundidad aproximadamente a la mitad de la distancia entre el difusor y la sonda de 30 cm de profundidad.

En este caso también, para garantizar la máxima precisión, la sonda tiene que instalarse en la periferia del bulbo húmedo. Si está demasiado lejos, no podrá medir el agua suministrada al cultivo. Si está demasiado cerca, podría saturarse.

¿Dónde se colocan las sondas si se riega por aspersión con cobertura integral?

¿Riegas tu explotación con rampas o dispositivos móviles? Estos sistemas de riego suelen utilizarse en grandes cultivos. Si es tu caso, las recomendaciones para instalar las sondas son un poco diferentes.

En primer lugar, evita los primeros y últimos tramos y, si los dispositivos móviles no dan una vuelta completa, coloca la sonda a más de 20 metros de la zona que no se riegue.

Adapta la ubicación de la sonda al tipo de cultivo. Por ejemplo, si es maíz, lo mejor es dejar 8-10 cm de distancia entre la sonda y la hilera.

 

¿Por qué? Si llueve o si se riega por aspersión, el agua bajará por las hojas de maíz y goteará sobre el pie de la planta.

Si colocas la sonda justo al lado de la hilera, las mediciones estarán distorsionadas y el suelo parecerá más húmedo de lo que realmente está.

En cambio, en cultivos de cereales como el trigo o la cebada, se recomienda colocar la sonda directamente en la hilera para acercarse al máximo al sistema de raíces.

«Ten cuidado con la planta al colocar la sonda. Si alteras su desarrollo, los datos podrían distorsionarse. Intenta también no pisar demasiado el suelo alrededor de la sonda para evitar compactaciones».

 

Romain Vallée

Doctor en agronomía y responsable de negocios de Weenat para el sudeste de Francia

¿Dónde se colocan las sondas si se riega con cañones-enrolladores?

Las recomendaciones de instalación para explotaciones que utilicen cañones-enrolladores son muy similares a las que acabas de leer para las rampas y los dispositivos móviles.

No dudes en colocar las sondas desde el principio del riego para adaptar tus decisiones al conjunto del bloque de terrenos regados.

Con una excepción: si es posible, evita colocar la sonda en una zona de solapamiento. Lo mejor es instalarla aproximadamente a un tercio del radio de un enrollador o a un tercio entre dos aspersores.

¿Qué sondas de control del riego pueden instalarse?

Nuestras sondas de control son duraderas, precisas, conectables y compatibles con todos los sistemas de riego.

Descubre nuestra gama de sondas para controlar el riego y adelántate siempre a la meteorología.

¡Ahora ya lo sabes todo!

Solo nos queda desearte lo mejor controlando el riego.

Si tienes cualquier pregunta sobre las sondas de riego o la aplicación de Weenat, escríbenos a contact@weenat.com o llámanos al (+34) 919 012 519.

Estos artículos pueden interesarte

> VER TODOS LOS ARTÍCULOS

📩 El boletín agrometeorológico que no te puedes perder

Recibe las novedades de Weenat (nuevos artículos, nuevos equipos o buenas ofertas) directamente en tu buzón una vez al mes.
Más de 1854 personas reciben este boletín, ¿por qué tú no? 👇